CARACTERISTICAS:

HISTORIA:
Una de las primeras muestras de interactividad en la televisión aparece con el teletexto en 1972 en el canal británico BBC. En España este sistema se implanta en 1988, aunque ya en 1982 se hacen las primeras pruebas con la excusa del mundial de fútbol. El teletexto se basa en la emisión continuada de información textual con color utilizando un espacio de la señal analógica de televisión que había quedado sin uso al mejorar la tecnología de los aparatos de televisión. Con el teletexto, el usuario es capaz de realizar más operaciones con su televisor, además de cambiar de canal o configurar el volumen y la visualización de la imagen.
Después del teletexto, aparece la interactividad en la televisión a través de aparatos dotados de una conexión de internet o línea telefónica como telepick o teletrébol, en TVE1 o Tele5, respectivamente, a principios de los 90. Ambos sistemas fracasaron debido a su extremadamente baja penetración en el mercado. Con el cambio de milenio aparece otro intento, el de QuieroTV, ya ligada a la Televisión Digital Terrestre (TDT), que explotaba la navegación en internet a través de la televisión. También fracasó, debido a la baja implantación de internet en España cuando apareció y a la competencia que ofrecían otro tipo de sistemas de televisión digital por satélite (como Vía Digital y Canal Satélite Digital, fusionados más tarde como Digital+), los cuales también ofrecían una interactividad parecida. El lector puede consultar diversas opiniones de expertos de hace cinco años entrevistados en esta misma revista sobre el estado de la televisión interactiva y sus previsiones de futuro. No andaban errados y el hecho es que la televisión interactiva se puede disfrutar hoy en día de forma gratuita a través de los diferentes canales digitales asociados a las emisiones de TDT, que pretenden suplantar las emisiones analógicas en 2010.
VENTAJAS:
En la tv interactiva el televidente deja de ser un sujeto pasivo, es decir, pasa a ser su propio programador, eligiendo en cada momento la programacion que desea ver, participa en concursos, encuentas, juegos, videos bajo demanda, etc etc, y una serie de servicios tales como el tiempo, bolsa, trafico, etc etc, es decir, no solo se recibe la señal de tv, si no k el espectador a traves de su decodificador, manda la señal con todo aquello que elija, ver, o comprar. otra ventaja, mayor callidad de imagen, sonido etc...
OPINION PERSONAL:
A mi me parece que la television interactiva es algo bueno porque ah traido todas las comodidades que se puede esperar cuando uno ve tv. El sonido es supremamente bueno y la calidad de la imagen es la mejor. Tambien las personas pueden tener el manejo de lo que quieren ver y cuando lo quieren ver. Para mi la tv interactiva es lo mas comodo y novedoso que hay hoy en dia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario